Tormenta monstruosa deja al menos 16 muertos y desata caos con tornados, incendios y vientos devastadores

Staff

El fenómeno meteorológico que ha sacudido Estados Unidos

Granizo en carretera (Agente Austin James | Patrulla Estatal de Carreteras de Missouri vía AP)

Una "tormenta monstruosa" ha dejado un saldo trágico de al menos 16 muertos en Estados Unidos, mientras sus efectos destructivos se han sentido en amplias áreas del país. Con vientos que alcanzaron velocidades de hasta 130 km/h, tornados mortales, tormentas de granizo y condiciones extremas que propiciaron incendios forestales, este fenómeno ha sido catalogado como uno de los más devastadores de los últimos años. La magnitud de esta tormenta ha afectado a más de 100 millones de personas, desde las llanuras del sur hasta las regiones frías del norte.

Tad Peters (Video subido a Facebook por un conductor afectado por el clima)

Las consecuencias mortales de la tormenta: Tornados y vientos devastadores

En el corazón de la tormenta, Missouri fue uno de los estados más golpeados, con al menos 10 muertos y decenas de heridos. Un hombre, cuya casa fue destruida por un tornado, se encuentra entre las víctimas fatales. A medida que el sistema meteorológico avanzaba hacia el este, los tornados y vientos arrasaron con todo a su paso. En Arkansas, tres personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas en varios condados. En Texas, la situación fue aún más trágica: tres personas murieron en Amarillo debido a un mortal choque en cadena provocado por una tormenta de polvo.

Granizo (foto ilustrativa)

El viento, combinado con la tormenta de polvo, redujo la visibilidad a cero, provocando accidentes mortales en las carreteras. En el condado de Amarillo, Texas, más de 38 vehículos estuvieron involucrados en un choque masivo que dejó varias víctimas. La sargento Cindy Barkley del Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que las condiciones de visibilidad fueron extremas, contribuyendo a la magnitud del desastre. Mientras tanto, en Oklahoma, las condiciones fueron igualmente severas. El viento fue tan fuerte que causó volcaduras de camiones y derribó árboles, dejando a miles sin electricidad.


El impacto de los vientos huracanados: Incendios y más tragedias

La tormenta no solo trajo consigo tornados, sino también vientos de hasta 130 km/h (80 mph). Estos vientos, de fuerza huracanada, causaron daños generalizados en varias regiones. En Oklahoma, más de 130 incendios fueron reportados, muchos de ellos provocados por los vientos y las condiciones secas del terreno. Las evacuaciones fueron ordenadas en comunidades de este estado, mientras que en Texas, la propagación de los incendios fue casi imparable. El Servicio Forestal de Texas reportó que un incendio en el condado de Roberts se expandió rápidamente de menos de 2 kilómetros cuadrados a 85 kilómetros cuadrados.

Un camión volcado por el mal clima (Patrulla de Carreteras de Oklahoma vía AP)

A medida que el sistema meteorológico avanzaba hacia el sur, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para estados como Mississippi, Alabama y Luisiana, advirtiendo sobre la posibilidad de tornados de largo alcance y potencialmente violentos. Las zonas más afectadas fueron las del sur profundo, donde la combinación de fuertes vientos y las condiciones propicias para la formación de tornados hacían de la tormenta una amenaza constante. Los meteorólogos informaron que los vientos en línea recta, con velocidades de hasta 160 km/h, podrían generar daños aún más severos en la región.


Incendios forestales en el sur de EE. UU. y su propagación rápida

El clima seco y ventoso en las Llanuras del Sur facilitó la propagación de los incendios forestales. En las áreas de Texas y Oklahoma, los incendios crecieron a un ritmo alarmante debido a la falta de humedad en el suelo y la intensidad de los vientos. El condado de Roberts, en Texas, fue uno de los lugares más afectados, donde los incendios rápidamente abarcaron una gran extensión de terreno. Los equipos de bomberos trabajaron sin descanso para contener el fuego, mientras que la población fue evacuada en comunidades cercanas a las zonas de mayor riesgo.


El impacto en la infraestructura: Más de 260,000 personas sin electricidad

Los efectos de la tormenta no solo se limitaron a las víctimas mortales y la destrucción de viviendas. Más de 260,000 personas quedaron sin electricidad debido a los daños causados por los vientos y los incendios. Las autoridades locales informaron sobre la caída de postes de electricidad y la destrucción de infraestructuras clave en varios estados afectados. La falta de energía eléctrica afectó tanto a hogares como a negocios en áreas de Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois e Indiana, complicando aún más la recuperación de la zona.


Predicciones para el futuro: ¿Se incrementarán los fenómenos climáticos extremos?

Este tipo de fenómenos meteorológicos extremos no son nuevos, pero los expertos coinciden en que el cambio climático está jugando un papel crucial en su aumento. Bill Bunting, del Centro de Predicción de Tormentas, advirtió que la gran extensión e intensidad de esta tormenta no es un caso aislado, sino una manifestación de las condiciones climáticas cada vez más volátiles que afectan a las regiones de EE. UU. Se prevé que, en los próximos años, eventos como este sean más frecuentes, con tornados, vientos huracanados e incendios forestales que afectarán a más comunidades.


Preparación y respuesta ante el cambio climático

La tormenta monstruosa de la que hoy se habla ha dejado una profunda huella en las comunidades afectadas. El clima extremo no solo ha causado pérdidas humanas, sino que también ha puesto de relieve la necesidad urgente de estar mejor preparados para enfrentar estos fenómenos. A medida que el cambio climático sigue alterando los patrones meteorológicos, las autoridades y los ciudadanos deberán adaptarse para mitigar los daños futuros. Mientras tanto, se recomienda a los residentes en zonas de riesgo que sigan las instrucciones de las autoridades y se mantengan informados sobre las alertas de tornados e incendios.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Antes de comentar te recomendamos leer nuestras Condiciones de Uso

Publicar un comentario (0)

#buttons=(ACEPTAR) #days=(20)

Al continuar navegando en El Valle Brownsville aceptas nuestra política de cookies Leer más
ACEPTO