Washington, D.C. – En un movimiento que ha causado una mezcla de reacciones entre la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos, el gobierno de Estados Unidos ha relanzado la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) bajo el nombre CBP Home, una plataforma que permitirá a los migrantes sin estatus legal notificar su intención de abandonar el país voluntariamente.
La nueva herramienta, presentada como parte de un endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, ha sido diseñada con el objetivo de mejorar la eficacia en la gestión migratoria y reducir los costos asociados a la deportación forzada.
Un giro estratégico bajo el liderazgo de Trump
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde su campaña electoral en 2024, el presidente Trump dejó claro que uno de sus principales objetivos sería endurecer las leyes migratorias y tomar medidas más drásticas para frenar la inmigración irregular.
Entre las primeras acciones de su administración estuvo la cancelación de la aplicación CBP One, una plataforma lanzada bajo la administración de Joe Biden en 2020, que permitía a los solicitantes de asilo programar citas en los puertos de entrada de Estados Unidos para gestionar su ingreso legal al país.
Cómo funciona CBP Home
A diferencia de su predecesora, CBP Home se enfoca en ofrecer a los migrantes sin estatus legal una forma de autodeportarse. La aplicación, que estará disponible tanto en inglés como en español, permitirá a los usuarios registrar su salida voluntaria del país sin la necesidad de pasar por procesos judiciales o ser detenidos por agentes de inmigración.
![]() |
Al cerrar CBP ONE miles de migrantes quedaron varados (REUTERS/Daniel Cole) |
Según explican los funcionarios del DHS, los migrantes que opten por utilizar la plataforma tendrán un plazo de 30 días para abandonar el país una vez completado el proceso en la aplicación.
Campaña publicitaria: "Stay Out and Leave Now"
El lanzamiento de CBP Home no llega solo. Forma parte de una campaña propagandística a gran escala, valorada en 200 millones de dólares y conocida por su lema contundente: "Stay Out and Leave Now" (Quédate fuera y vete ahora).
![]() |
La gente está muy preocupada por reparar su situación migratoria |
Esta campaña tiene como objetivo principal disuadir a los migrantes de intentar ingresar a Estados Unidos sin la documentación legal correspondiente. Los anuncios, que se han emitido tanto en medios tradicionales como digitales, muestran mensajes que advierten a los migrantes sobre las consecuencias de permanecer en el país de manera irregular, haciendo hincapié en la efectividad de CBP Home como una salida voluntaria y rápida.
Críticas de activistas y organizaciones pro inmigrantes
No obstante, el relanzamiento de CBP Home ha generado una serie de críticas por parte de activistas y organizaciones pro inmigrantes, que consideran que la medida es una forma encubierta de presionar a los migrantes para que abandonen el país sin ofrecerles alternativas legales viables.
Estos grupos argumentan que la herramienta no resuelve los problemas estructurales del sistema migratorio y que, en cambio, empuja a miles de personas a una deportación voluntaria sin garantizarles el derecho a un proceso justo.
Nuevas regulaciones en el horizonte
El DHS, bajo la dirección de la administración Trump, también ha propuesto una nueva regulación que entrará en vigor en abril de 2025. Esta regulación obligará a las personas sin estatus legal a registrarse con el gobierno, de lo contrario enfrentarán multas y posibles sanciones penales.
Según los informes de Newsweek, la medida es parte de un plan más amplio para rastrear a los migrantes en situación irregular y reducir el número de personas que permanecen en el país sin la documentación adecuada.
Un cambio radical en la política migratoria de Estados Unidos
El lanzamiento de CBP Home representa un cambio significativo en la manera en que Estados Unidos aborda el tema de la inmigración irregular. Bajo la administración de Donald Trump, el país ha adoptado una postura mucho más firme y decidida, enfocándose en el fortalecimiento de las fronteras y en la reducción del flujo migratorio no autorizado.
Antes de comentar te recomendamos leer nuestras Condiciones de Uso